Motivaciones para el estudio

Motivaciones para el estudio


¿Cómo automotivarse para estudiar? A continuación, vamos a ofrecerte un conjunto de pasos, consejos y trucos para que te ayuden a aumentar tu motivación y que el hecho de estudiar se convierta en algo mucho más agradable y llevadero, así como hábitos que te ayuden a mejorar tus calificaciones.

1. Márcate pequeños objetivos

Es normal que ante una materia que tiene mucho temario nos agobiemos y disminuya nuestra motivación para estudiar. Además de ello, visualizar la materia en su conjunto es poco gratificante, pues nos dará la sensación de que no avanzamos y con ello, no nos sentimos realizados. ¿Cómo querer estudiar? Es de gran utilidad establecer pequeños objetivos sobre el estudio, como centrarse únicamente en uno de los temas del examen, lo que nos ayudará a sentirnos más realizados y con ello, aumentar la motivación.

2. Descansa

Cuando se acercan los exámenes de la universidad, todos comprimidos en las mismas dos semanas, el agobio aumenta, disminuye la motivación y aparece el estrés. Frente a ello, tendimos a estudiar durante horas y horas, durante la mañana, la tarde y la noche.

3. Concéntrate en el objetivo

¿Cómo motivarse para estudiar? Es difícil encontrar una motivación extrínseca al estudio en sí. El hecho de aprender un tema del temario puede resultar en ocasiones poco satisfactorio. Por este motivo, es aconsejable focalizar la atención en el logro que queremos conseguir y con ello, cada pequeño paso que demos nos acercará más a ese objetivo, como terminar el graduado o entrar en las oposiciones.

4. Prémiate

¿Cómo vencer la pereza para estudiar? Para que el estudio aún te resulte más gratificante, date a ti mismo una recompensa tras las intensas horas de estudio. Si mientras estudias tienes en mente que cuando finalices podrás conseguir aquello que tanto te apetece, la motivación para estudiar aumentará. Sin embargo, recuerda ser sincero contigo mismo, si consideras que has rendido y te has esforzado prémiate con una recompensa mayor que aquellos días que tu esfuerzo no haya sido el mismo.

5. Rodéate bien

Hay muchas personas que cuando llegan los exámenes se sienten aislados, enclaustrados en casa y ello conduce a una importante bajada del rendimiento y de la motivación. Si estudiar en casa te hace sentir de este modo, propón a un grupo de amigos estudiar juntos o frecuenta las bibliotecas para sentirte acompañado en todo este período.